Gustavo Bravo
Gustavo Bravo es periodista, fotógrafo y profesor de fotografía. Actualmente dirige la escuela de formación de fotógrafos aficionados FotoGasteiz.
Nacido en Madrid, allí trabajó en el archivo fotográfico de Yo Donna y como periodista y fotógrafo en los diarios digitales ADN.es y El Confidencial, antes de fundar el periódico hiperlocal Zonaretiro.com.
Residente en Vitoria, ejerce como fotógrafo profesional y docente. Ha iniciado en Fotografía a más de 500 personas en diferentes disciplinas, impartiendo cursos de edición, fotografía macro, iluminación, paisaje, retrato y fotografía urbana.
Acaba de publicar el libro de fotografía urbana ‘Vitorianos’, en el que, junto con 26 de sus alumnos, retrata la vida en las calles de Vitoria-Gasteiz en blanco y negro.
‘Vitorianos’ es un libro de fotografía urbana clásica financiado mediante micromecenazgo a través de la plataforma Kickstarter, que consiguió recaudar más de 14.000€ en sólo 30 días.
Además, es el precursor del ‘I Simposio Nacional de Fotografía Urbana FotoKalea 2018’, que el 2 y 3 de junio de 2018 reunirá en Vitoria a los fotógrafos urbanos nacionales más prolíficos de la actualidad.
Foto: Raúl Cerezo
‘Proyecto Vitorianos’
o
‘Cómo publicar un libro fotográfico sin inversión económica ni intermediarios’
Gustavo Bravo ha dirigido y coordinado la edición y publicación del primer libro colectivo de fotografía urbana de Vitoria-Gasteiz mediante una campaña de micromecenazgo
Durante su ponencia, Gustavo Bravo explicará el proceso completo del proyecto colecctivo, desde su esbozo inicial hasta su materialización, ahondando en el proceso de toma y selección de imágenes, su edición, la campaña de micromecenazgo y su maquetado final.
Para realizar el proyecto, 26 alumnos de la escuela FotoGasteiz seleccionaron más de 5.000 imágenes durante un año, de las que solo 250 figuran en la edición final de Vitorianos. El director del proyecto ha seleccionado y editado todas las imágenes finales dando lugar a un proyecto compacto con un discurso narrativo consecuente, lógico y completo.
Además, Vitorianos se ha editado en formato de libro fotográfico sin un solo intermediario, inversor o patrocinador. Mediante una concienzuda campaña de micromecenazgo, el libro superó en sólo 30 días los 14.000€ de recaudación a través de la plataforma internacional Kickstarter, lo que garatizó la impresión de 500 ejemplares en una edición de lujo en la que ninguna editorial se hubiera aventurado.
Un proyecto de fotografía urbana colectivo abarca diferentes desafíos y cuestiones a tener en cuenta: temática, hilo conductor, público objetivo, valor documental e histórico… y todo ello se materializa en un libro que no sólo habla de una ciudad, sus gentes y sus luces, sino que también ejemplifica en sí mismo el papel de la fotografía urbana contemporánea y su valor en el tiempo.
- Foto: Irune Bonilla (Proyecto Vitorianos)
- Foto: Gustavo Bravo (Proyecto Vitorianos)
- Foto: Gustavo Bravo (Proyecto Vitorianos)
- Foto: José Antonio Eguiara (Proyecto Vitorianos)
- Foto: Mariángeles Rosado (Proyecto Vitorianos)
- Foto: Bea Cañas (Proyecto Vitorianos)
- Foto: José Antonio Eguiara (Proyecto Vitorianos)
- Foto: Asun Zárate (Proyecto Vitorianos)
ESBOZO Y DIRECCIÓN DE UN PROYECTO COLECTIVO
· Idea original y diferenciadora
· Límites y líneas rojas
· Hilo conductor y concepto general
· Dinámica de equipo, problemas y soluciones
· Referentes, retos y logros
DISEÑO Y PLANIFICACIÓN DE LA CAMPAÑA DE MICROMECENAZGO
· Estudio de mercado y de presupuestos
· Creación de la asociación y trámites
· Estudio de costes, gastos e imprevistos
· Creación de audiovisuales
· Dirección de una campaña de ventas
EDICIÓN, SELECCIÓN Y MAQUETACIÓN
· Selección de imágenes
· Edición y preparación para impresión
· Maquetado final
· Venta y postventa